sigmarket vs otras clasificaciones.
Los niveles socioeconómicos de sigmarket, son diferentes de otras clasificaciones porque tienen objetivos, metodologías y estructuras diferentes.
Objetivos de sigmarket
Los niveles socioeconómicos de sigmarket, tienen como propósito estimar mercados potenciales y su poder de compra. Con esto ayudamos a crear estrategias y seguimiento de mercados, ventas, segmentos, proyecciones, estimaciones y presupuestos con menor incertidumbre. A través de los niveles socioeconómicos de sigmarket, se puede conocer el potencial real de compra de cualquier mercado en México y Latinoamérica.
Otras:
Si tomamos como ejemplo la clasificación de AMAI. Está tiene como objetivo facilitar la realización y clasificación de encuestas.
Metodología de sigmarket
Nuestro sustento metodológico, se basa por un lado en un modelo de calidad de vida, con un algoritmo de 162 variables, que cada año se actualiza por los cambios en los mercados y los estilos de vida. Y por el otro, en un sustento histórico, pues hemos estudiado y documentado los mercados y los niveles socioeconómicos desde el año 1960 a la fecha. Y por último nuestra clasificación ha sido probada en mercados de México y Latinoamérica.
Otras:
Siuguiendo con el ejemplo de AMAI su clasificación se sustenta en el modelo 8x7, de 8 variable. Y está limitado a algunas ciudades del país.
Tamaños de mercado sigmarket
Sigmarket tiene 9 segmentos claramente diferenciados, que responden con mas precisión al poder de compra de los mercados de hoy, en los que hay mayor variedad y sofisticación productos y servicios y segmentos. El poder de compra resulta de la ponderación de 162 variables.
Otras:
La clasificación de AMAI cuenta con solo 7 segmentos los cuales por un lado sobrevaloración a las clases
Las diferencias entre el enfoque de y otras llevan a estructuras de mercado muy diferentes. Que llevan a decisiones diferentes.